Comenzó su andadura en el mundo de las galerías con Fernando Guereta en 1974. Al cabo de dos años se vinculó a la Galería Theo de Madrid, donde trabajó durante siete años. En 1985 fue comisaria de Europalia y un año más tarde, en 1986, abrió su propia sala diseñada por el artista Gustavo Torner.
En el inicio de su galería empezó a trabajar con artistas vinculados a los años ochenta, tanto nacionales como internacionales. Entre los artistas españoles destacan los que consolidaron su trayectoria a comienzos de los años ochenta como Miquel Barceló, José Manuel Broto, José María Sicilia y Juan Uslé. Otra línea de su galería fueron aquellos artistas que empezaban a consolidar su trayectoria a finales de esa década, como son Txomin Badiola, Victoria Civera, Pello Irazu y Pedro Mora con los que ha colaborado desde los inicios de sus carreras.
Entre la generación más joven de artistas españoles, su galería trabaja mostrando las propuestas del lenguaje fotográfico de Adrià Julià, los fotomontajes de Jorge Galindo o las obras en vídeo de Sergio Prego.
También ha exhibido de forma continuada la obra de grandes artistas que forman parte de la historia del arte como Pablo Palazuelo, Antoni Tàpies y Joan Hernández Pijoan. Otros artistas que trabajan con ella son Soledad Sevilla, Susy Gómez, Guillermo Pérez Villalta entre otros.
En el panorama internacional la galería Soledad Lorenzo ha colaborado con artistas claves del arte de los últimos treinta años, tanto en pintura como escultura, fotografía, vídeo o arte conceptual. Entre los artistas que ha expuesto destacan Ross Bleckner, Louise Bourgeois, Jonathan Lasker, Robert Longo, Iñigo Manglano-Ovalle, Paul McCarthy, Tony Oursler, David Salle o JulianSchnabel.
Algunos premios recibidos en los últimos años: La Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006), Mejor Galería de ARCO (2008 y 2009) por la AECA (Asociación Española de Críticos de Arte). En el año 2009 le fue concedido el F.E.G.A. European Award, en Basilea, a toda una carrera.
Soledad Lorenzo ha recibido en 2016 la Medalla al Mérito en el Trabajo, concedida por el Gobierno de España.
El jurado ha valorado de Soledad Lorenzo:
- Su lealtad, exigencia y compromiso con el artista. Ha reconocido los valores del galerismo que Soledad Lorenzo tan bien ha sabido interpretar al haber aportado la excelencia profesional. Son valores que actúan como labor pedagógica, por ser inspiración para otros profesionales y agentes del sector.
- Su participación activa en la construcción de una nueva visión del galerismo de la cual ha sido una gran intérprete.
- Es una referencia ejemplarizante para la profesión: su trayectoria ha sido y es un modelo.
- Destacan asimismo su permanente apoyo a los artistas, siguiendo los cánones internacionales del galerismo más comprometido.
- Amplia contribución al conocimiento: ha asesorado y formado a numerosos coleccionistas suponiendo un estímulo en la constitución de nuevas colecciones en España, públicas y privadas.
- Ha sabido mantener a lo largo de sus 25 años de galería el compromiso de los artistas. Ha identificado nuevos valores y ha trabajado con los jóvenes junto con artistas de otras generaciones ya consolidados. Les ha apoyado desde el inicio de sus carreras, gestionando sus exposiciones, introduciendo su obra en grandes colecciones y contribuyendo a su participación en certámenes y exposiciones de prestigio. Los artistas que representa se encuentran en las mayores colecciones españolas y han alcanzado un notable reconocimiento internacional.
- La caracterizan asimismo su apuesta y riesgo permanente. Ha asumido el mismo riesgo que el artista a quien ha defendido en sus derechos y les ha permitido vivir de su obra, velando tanto por los aspectos económicos como por la atención personal.
- Su galería ha estado presente en las ferias más importantes del mercado artístico nacional e internacional, como la de Basilea de la que ha sido asidua participante.
- Ha ejercido una notable labor para lograr una mayor promoción del arte español, no solamente desde su trabajo con los artistas que representa, sino participando activamente en foros de arte contemporáneo.
El Premio
Escultura de Miquel Barceló creada para la Fundación Arte y Mecenazgo.
Financiación de un proyecto –exposición, publicación o producción de una obra- que contribuya al posicionamiento y reconocimiento en el ámbito local e internacional de la galería con una aportación de 40.000 €.