Juan Carlos Savater
España, 1953
Volver
Juan Carlos Savater es una figura singular del arte español. Próximo al misticismo, el fundamento espiritual ha sido y es la base sustentadora de su actividad artística y literaria, impulsada desde hace años por sus creencias personales. Su obra se inscribe en la tradición humanista de Caspar David Friedrich, Georgia O’Keeffe o Stanley Spencer, por los que siempre ha demostrado admiración. La obra Lázaro, con su referencia bíblica al resucitado, data de 1987, año de su participación en la Bienal de São Paulo y en la exposición «Dinamiques et interrogations» en el ARC de París, que le abrieron las puertas a la escena internacional. Se trata de un magnífico exponente de la primera década de su trabajo, caracterizado por una estricta dedicación al paisaje, en una vena que combina el pensamiento romántico y el simbolismo y los traduce no en vistas o panoramas generales, sino en fragmentos a modo de primeros planos de una visión metafísica. Destaca el uso simultáneo de una pincelada menuda y vibrátil y otra amplia y suntuosa que conforman el cuerpo, que se diría abstracto, de su pintura.
Mariano Navarro