Ester Partegàs
España, 1972
Volver
Ester Partegàs cursó Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y posteriormente amplió sus estudios en la Hochschule der Künste de Berlín y en el International Studio & Curatorial Program de Nueva York. Desde finales de los años noventa, su obra se ha centrado en una aproximación crítica a los paisajes cotidianos derivados de nuestra sociedad de consumo. Una posición discursiva próxima al legado formal del pop y a su vez sensible a los postulados propios del arte conceptual, que ofrece su peculiar punto de vista sobre el entorno inmediato: una lectura inquietante y desencantada ante el exceso, el deterioro y el residuo ocasionados por el sistema capitalista. Para ello, la artista utiliza registros de presentación tales como el dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura o la instalación, dando lugar a un cuerpo de trabajo multidisciplinar construido a través de la ironía y la metáfora. Pese a su versatilidad formal, su obra se articula a partir de planteamientos volumétricos y espaciales, algo que define su práctica siempre desde el predominio de lo escultórico.
Las obras pictóricas Polylumpious Tetraflacidontics (Green) y Polylumpious Tetraflacidontics (Yellow White), de los años 2003 y 2004 respectivamente, forman parte de una extensa serie en la que la artista reproduce etiquetas comerciales de alimentos aumentando y deformando la imagen para señalar así la artificialidad de sus ingredientes. Una suerte de zoom que, como si de una gran lente de aumento se tratara, sobredimensiona la información textual de dichos conservantes y colorantes otorgando a la pieza un efecto óptico que, de nuevo, nos remite a la escultura. Por otro lado, el uso de mensajes textuales –referencia directa a los eslóganes y a las estrategias de marketing propias de la cultura de masas– funciona también como una de las constantes habituales en su obra.
David Armengol