Exposiciones Pasadas

"la Caixa" organiza exposiciones para mostrar su Colección de Arte Contemporáneo. Estamos trabajando para que muy pronto estén todas disponibles y puedas consultarlas. 

 

Selecciona el año de la expocición que deseas consultar:

  • DIOSES, MAGOS Y SABIOS

    26.04.2023 // 20.08.2023

    CaixaForum Madrid

    La exposición «Dioses, magos y sabios» reúne la obra de diez artistas que se encuentran presentes en la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, junto a sus colecciones privadas, sugiriendo una relación formal y/o conceptual entre ellas.

  • DIOSES, MAGOS Y SABIOS

    24.11.2022 // 02.04.2023

    CaixaForum Barcelona

    La exposición «Dioses, magos y sabios» reúne la obra de diez artistas que se encuentran presentes en la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, junto a sus colecciones privadas, sugiriendo una relación formal y/o conceptual entre ellas.

  • Digerir el mundo donde está

    20.07.2022 // 30.10.2022

    CaixaForum Barcelona

    Comisariada por Alba Colomo, esta muestra es uno de los proyectos ganadores de la Convocatoria Comisart 2020 y en ella se entrelazan una serie de obras que reflejan la interdependencia y las relaciones tentaculares que sostienen la vida.

  • HORIZONTE Y LÍMITE

    22.06.2022 // 08.01.2023

    CaixaForum Valencia

    Visiones del Paisaje

  • ¡MÍRAME!

    16.06.2022 // 25.09.2022

    Naves de Gamazo, Santander – Fundación ENAIRE

    Con el título de ¡Mírame! , la exposición examina el género del retrato en el arte contemporáneo a través de una selección de pinturas, fotografías, esculturas y vídeos procedentes de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa” que ponen de manifiesto la diversidad de estrategias de representación que utilizan los artistas para abordar la subjetividad y la identidad humana en nuestra época.

  • ESPAÑA OCULTA

    27.04.2022 // 24.07.2022

    Torreón de Lozoya de Segovia

    España oculta se ha convertido en un clásico de la fotografía contemporánea. Cuando Cristina García Rodero inició este trabajo convivían dos imágenes complementarias de la vida de las pequeñas poblaciones rurales españolas: por un lado, la España negra, esperpéntica y feroz; por otro, un paisaje idealizado, preservado de las transformaciones del mundo moderno.

  • ¡Ratas! ¡Ratas! ¡Ratas!

    10.03.2022 // 19.06.2022

    CaixaForum Barcelona

    En 1903, el científico Guglielmo Marconi quiso presentar por primera vez al público londinense la transmisión de mensajes de forma inalámbrica. Justo cuando estaba a punto de empezar, el aparato receptor empezó a emitir otro mensaje en código morse: «¡Ratas! ¡Ratas! ¡Ratas!», seguido de varios insultos hacia el científico y los allí presentes.

  • ESPAÑA OCULTA

    28.10.2021 // 16.01.2022

    Nau Gaudí Mataró

    España oculta se ha convertido en un clásico de la fotografía contemporánea. Cuando Cristina García Rodero inició este trabajo convivían dos imágenes complementarias de la vida de las pequeñas poblaciones rurales españolas: por un lado, la España negra, esperpéntica y feroz; por otro, un paisaje idealizado, preservado de las transformaciones del mundo moderno.

  • La próxima mutación

    21.10.2021 // 13.02.2022

    CaixaForum Barcelona

    Comisariada por Xavier Acarín Wieland y enmarcada en el programa Convocatoria de Comisariado, la exposición invita a pensar en el mundo como una colaboración constante.

  • Humano, más humano

    07.10.2021 // 23.01.2022

    Fundación Barrié, A Coruña (Galicia)

    El ser humano es uno de los grandes temas del arte de todos los tiempos. Artistas de todas las disciplinas y estilos han explorado sus múltiples y complejas facetas: su figura y cuerpo, sus gestos y actitudes, sus ideas y sentimientos, sus sueños y pasiones, su vulnerabilidad y fortaleza.

  • Jessica Stockholder - Cut a rug a round square

    11.02.2021 // 25.07.2021

    OGR Cult, OGR (Officine Grandi Riparazioni), Turín

    La artista estadounidense Jessica Stockholder explora la potencialidad del medio pictórico en una exposición que reúne obras de las colecciones de la Fundación ”la Caixa” y la Fondazione per l’Arte Moderna e Contemporanea CRT.

  • So lazy. Elogio del derroche

    27.11.2020 // 23.05.2021

    CaixaForum Barcelona

    Soooooo Lazy. Elogio del derroche parte de la noción de consumo de Georges Bataille, según la cual la economía no se basa en la producción y el consumo sino en el gasto como derroche.

  • Poéticas de la emoción

    20.10.2020 // 14.03.2021

    CaixaForum Girona

    Las emociones son una parte fundamental de nuestra experiencia y determinan en gran medida las decisiones que tomamos individual o colectivamente. 

  • Dónde estamos. Dónde podríamos estar

    05.03.2020 // 01.11.2020

    CaixaForum Barcelona

    Es interesante pensar en las obras y en las prácticas artísticas como si fueran gestos que señalan lugares que antes no existían. 

  • ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo

    31.01.2020 // 20.09.2020

    MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE ALICANTE (MACA)

    La exposición explora la representación humana, su retrato y su identidad, con obras de nuestra época.

  • Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo Selección de Verónica Gerber Bicecci

    15.01.2020 // 09.08.2020

    Whitechapel Gallery, Londres

    La artista y escritora Verónica Gerber Bicecci (México, 1981) explora los efectos de la catástrofe humana y medioambiental en el paisaje y en el lenguaje en una muestra que incluye fotografía, vídeo e instalación.

  • Poéticas de la emoción

    28.11.2019 // 30.08.2020

    CaixaForum Sevilla

    Las emociones son una parte fundamental de nuestra experiencia y determinan en gran medida las decisiones que tomamos individual o colectivamente.

  • LA PINTURA. UN RETO PERMANENTE

    23.10.2019 // 01.03.2020

    CaixaForum Madrid

    Desde finales del siglo XIX, la pintura ha protagonizado brillantes innovaciones y transformaciones.

  • En caída libre

    09.10.2019 // 09.02.2020

    CaixaForum Barcelona

    Vivimos tiempos de transformación acelerada. Muchos valores que funcionaban como puntales de la sociedad se han derrumbado.

  • Colección "la Caixa" de Arte Contemporáneo. Selección de Tom McCarthy

    19.09.2019 // 5.01.2020

    Whitechapel Gallery, Londres

    Esta es la tercera de una serie de cuatro exposiciones presentadas en la Whitechapel Gallery de Londres con obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo.

  • Poéticas de la emoción

    02.07.2019 // 27.10.2019

    CaixaForum Zaragoza

    Las emociones son una parte fundamental de nuestra experiencia y determinan en gran medida las decisiones que tomamos individual o colectivamente. 

  • LA PINTURA. UN RETO PERMANENTE

    27.06.2019 // 29.09.2019

    CaixaForum Barcelona

    Desde finales del siglo XIX, la pintura ha protagonizado brillantes innovaciones y transformaciones. A pesar de que con frecuencia se le ha puesto fecha de caducidad, sobre todo tras la aparición de la fotografía, el arte conceptual, el vídeo, la instalación, las tecnologías digitales o internet, ha pervivido y continúa su larga historia buscando formas de redefinirse.

  • Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo Selección de Maria Fusco

    08.05.2019 // 01.09.2019

    Whitechapel Gallery, Londres

    Maria Fusco es la autora británica invitada a escribir el texto que da lugar a la segunda de la serie de cuatro exposiciones inspiradas en una selección de obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo.

  • Poéticas de la emoción

    06.02.2019 // 19.05.2020

    CaixaForum Barcelona

    Las emociones son una parte fundamental de nuestra experiencia y determinan en gran medida las decisiones que tomamos individual o colectivamente. 

  • Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo Selección de Enrique Vila-Matas

    16.01.2019 // 28.04.2019

    Whitechapel Gallery, Londres

    Enrique Vila-Matas es el escritor que inicia una serie de cuatro exposiciones inspiradas en una selección de obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo que se muestran en la Whitechapel Gallery de Londres.

  • Turbulencias

    19.07.2018 // 21.10.2018

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Tomando como punto de partida el estado de agitación repentina que implica la turbulencia, esta exposición explora el papel del arte contemporáneo ante los conflictos y las inestabilidades que caracterizan nuestro mundo globalizado.

  • Una cierta oscuridad

    19.06.2018 // 05.01.2019

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Una mañana de agosto de 1911, La Gioconda fue robada del Museo del Louvre sin que nadie se diera cuenta. Durante dos años, la pieza estuvo en paradero desconocido. Lejos de provocar que la gente no visitara el museo, curiosamente, aquella ausencia generó un efecto contrario: multitud de visitantes se acercaron ansiosos al Louvre para ver el vacío en la pared.

     

  • ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo

    10.05.2018 // 30.09.2018

    MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO GAS NATURAL FENOSA (MAC)

    Tras presentarse en CaixaForum Sevilla y en el Museo Pera de Estambul (Turquía) durante el 2017 e inicios del 2018, la exposición colectiva ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” puede verse actualmente en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña.

     

  • El sueño de la razón

    26.04.2018 // 13.08.2018

    MUSEO DE ARTE MIGUEL URRUTIA (MAMU), BOGOTÁ (COLOMBIA)

    El sueño de la razón es una exposición en la que se entrecruzan obras de arte contemporáneo pertenecientes a tres grandes colecciones: la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo, la colección del Banco de la República (Bogotá, Colombia) y la del Museo de Antioquía (Medellín, Colombia).

     

  • Bajo el brazo: entre la palma de la mano y la axila

    31.01.2018 // 20.05.2018

    CAIXAFORUM BARCELONA

    La artista Irene Grau me contó hace alrededor de cuatro años que las dimensiones de sus Color Fields —unos tableros monocromos que transportaba para fotografiarlos en plena naturaleza— respondían a dos limitaciones: al largo de la carga de su furgoneta y al ancho máximo que era capaz de portar bajo el brazo, entre la palma de la mano y la axila. Imaginemos por un instante que el tamaño de muchos de los paisajes realizados en un periodo histórico concreto respondiese únicamente a una limitación contenida en el título de este proyecto.

     

  • ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo

    07.12.2017 // 11.03.2018

    PERA MUSEUM, ESTAMBUL

    ¡Mírame! inaugurará el nuevo CaixaForum Sevilla, una muestra en la que podrán verse cuarenta de las obras más reconocidas de grandes artistas que forman parte de la Colección de Arte Contemporáneo de ”la Caixa”.

  • H(a)unting Images: Anatomía de un disparo

    06.10.2017 // 07.01.2018

    CAIXAFORUM BARCELONA

    La invención anunciada por Marey en 1882 se situaba en el marco de las investigaciones cronofotográficas que tuvieron lugar a finales del siglo xix. Orientada a analizar las distintas fases del movimiento de los cuerpos, la cronofotografía amplió las posibilidades de representación de la realidad y extendió el ámbito de la visión más allá del alcance del ojo humano.

     

  • Turbulencias

    08.09.2017 // 03.12.2017

    Galeria do Torreão Nascente da Cordoaria Nacional, Lisboa

    La Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo ha creado un relato que relaciona obras de artistas de diferentes registros y voces poéticas para constatar la pluralidad de criterios estéticos del arte contemporáneo y descubrir otra forma de mirar y comprender el mundo en el que vivimos.

  • Tony Oursler
    L7-L5. Imponderable

    27.05.2017 // 03.09.2017

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Esta exposición de Tony Oursler (Nueva York, 1957), uno de los artistas pioneros del videoarte, reúne dos obras producidas con más de treinta años de diferencia. Las obras tienen en común la  experimentación de efectos ilusionistas con la imagen y la exploración de las creencias sobrenaturales.

  • Conversation Piece

    19.05.2017 // 17.09.2017

    Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea, Roma

    La Galleria Nazionale invitó a la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo a proponer una conversación con un selecto grupo de obras bajo el techo de su arquitectura clásica. 

  • Gestos iconoclastas,
    imágenes heterodoxas

    05.04.2017 // 23.07.2017

    CAIXAFORUM LLEIDA

    El arte como provocación y revulsivo es el tema de la segunda muestra del ciclo Comisart. Nuevas miradas sobre la Colección ”la Caixa”, el programa de la Obra Social ”la Caixa” de apoyo a comisarios emergentes.

  • ¡Mírame!
    Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo

    04.03.2017 // 04.06.2017

    CAIXAFORUM SEVILLA

    ¡Mírame!  inaugurará el nuevo CaixaForum Sevilla, una muestra en la que podrán verse cuarenta de las obras más reconocidas de grandes artistas que forman parte de la Colección de Arte Contemporáneo de ”la Caixa”.

     

  • Ejercicios para sembrar relámpagos

    09.02.2017 // 01.05.2017

    CAIXAFORUM BARCELONA

    La propuesta de Nicolás Paris desmonta el modelo tradicional de la exposición de arte y crea un laboratorio en el que nos invita a ejercitar la observación, la interrogación y el diálogo. Este artista entiende que la exposición es un punto intermedio en un proceso de investigación, y por eso la considera como lugar donde, de forma colectiva, se pueda seguir experimentando, creando, y transformando ideas.

  • Bálsamo y fuga
    La creación artística en la institución penitenciaria

    26.10.2016 // 15.01.2017

    CaixaForum Barcelona

    A partir del diálogo entre obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo y obras de internos en centros penitenciarios catalanes, Bálsamo y fuga profundiza en los dilemas vitales que se les plantean a los individuos ante la soledad, la imposición de reglas o el deseo de libertad.

  • ALT-ARCHITECTURE

    29.06.2016 // 02.10.2016

    CaixaForum Barcelona

    La última muestra del ciclo Comisart. Nuevas miradas sobre la Colección "la Caixa", el programa de apoyo a comisarios emergentes, aborda la arquitectura y el urbanismo desde la perspectiva del arte.

  • GESTOS ICONOCLASTAS, IMÁGENES HETERODOXAS

    04.03.2016 // 05.06.2016

    CaixaForum Barcelona

    El arte como provocación y revulsivo es el tema de la segunda muestra del ciclo Comisart. Nuevas miradas sobre la Colección "la Caixa", el programa de la Obra Social "la Caixa" de apoyo a comisarios emergentes.

  • HABLO, SABIENDO QUE NO SE TRATA DE ESO

    29.10.2015 // 14.02.2016

    CaixaForum Barcelona

    La primera muestra de la 2ª edición de la convocatoria COMISART es un proyecto que ensaya modos de agencia lingüística que se activan desde la materialidad y la afectividad.

  • TRES NARRATIVAS. LENGUAJE

    16.07.2015 // 27.09.2015

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Es la última exposición del ciclo Tres Narrativas. Participación, Memoria y Lenguaje, que propone un modelo literario para elaborar diferentes narrativas con obras de la Colección "la Caixa".

  • TENSIÓN Y LIBERTAD

    19.06.2015 // 25.10.2015

    Centro de Arte Moderna (CAM) - Fundação Calouste Gulbenkian

    Esta exposición propone un encuentro entre las colecciones de la Fundación Gulbenkian, el MACBA y la Fundación "la Caixa" que se mostrará de diversas formas, con diferentes opciones en cada uno de los tres centros. 

  • Tres Narrativas. Memoria

    10.03.2015 // 14.06.2015

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Tres Narrativas. Memoria es la segunda exposición del ciclo Tres Narrativas. Participación, Memoria y Lenguaje, comisariado por Enrique Juncosa.

     

  • "Tres Narrativas. Participación"

    02.10.2014 // 15.02.2015

    CAIXAFORUM BARCELONA

    Tres Narrativas. Participación es la primera exposición del ciclo Tres Narrativas. Participación, Memoria y Lenguaje, comisariado por Enrique Juncosa.

  • PLANOS SENSIBLES

    28.06.2014 // 09.09.2014

    CAIXAFORUM ZARAGOZA

    Esta exposición con piezas de la Colección "la Caixa" contrapone las obras de dos generaciones de artistas españoles que se replantearon conceptos como realidad, representación y abstracción y que se enfrentaron a la gran tradición de la pintura y la escultura.

  • NARRATIVAS EN LA IMAGEN

    28.06.2014 // 10.08.2014

    CAIXAFORUM ZARAGOZA

    Narrativas en la imagen nos traslada al contexto del arte contemporáneo, que ha encontrado en la capacidad narrativa que proporcionan los soportes visuales una vía de exploración que moldea el conocimiento de nuestro mundo.

  • CONTRATIEMPOS

    21.05.2014 // 24.08.2014

    CaixaForum Barcelona

    Esta exposición rastrea formas de pensamiento artístico que operan a contracorriente de los modelos temporales prefijados. Partiendo de las obras de la Colección"la Caixa", la muestra presenta el trabajo de diez artistas que ponen en suspenso la economía del tiempo capitalista y nos invitan a interrogarnos acerca de la dimensión íntima y afectiva que adquieren los nuevos mecanismos de control en el ámbito del trabajo.

  • LA PERSISTENCIA DE LA GEOMETRÍA

    27.03.2014 // 13.07.2014

    Centro de las Artes, Monterrey, N.L., México

    La persistencia de la geometría explora el uso de la geometría en el arte de las últimas cuatro décadas con una selección de obras procedentes de las colecciones de la Fundación "la Caixa" y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).