Volver
Imprimir ficha
Añadir a Mi Colección
Ptaki-Birds
1997
-2005
9 fotografías en blanco y negro, gelatina de plata
Medidas: 54 x 48 cm
58 x 49 cm
Referencia: ACF0997
Las fotografías en blanco y negro de Jochen Lempert (Moers, Alemania, 1958) exploran las relaciones formales y conceptuales existentes entre el entorno artificial y el natural. Formado como biólogo antes de dedicarse a las artes visuales, sus temáticas invitan a una mirada analítica y detallista hacia la naturaleza. Imágenes de animales, plantas y fenómenos naturales (mares, cielos, volcanes…) que dan lugar a agrupaciones y clasificaciones de herencia científica, pero tratadas con una clara intencionalidad conceptual y poética. Un sistema de clasificación que le lleva a trabajar a partir de ámbitos temáticos específicos, especies animales y vegetales, y a procesos de trabajo complejos y prolongados en el tiempo. La obra de Lambert funciona, pues, como un ensayo visual donde la imagen fotográfica, liberada de su carga interpretativa y contextual, es capaz de generar autonomía propia y erigirse en un registro metareferencial que nos interpela directamente sobre nuestra percepción y comprensión de las imágenes. Por eso utiliza el artista múltiples sistemas de reproducción fotográfica: desde cámaras de 35 mm situadas en barcos de investigación científica hasta experimentos de laboratorio en los que, sin el uso de la cámara, crea nuevas composiciones mezclando papeles fotográficos. La autonomía de sus fotografías se potencia, además, con la adaptación de las piezas al espacio expositivo, donde las obras aparecen siempre sin marco, fijadas directamente al muro y relacionándose de una forma orgánica e intuitiva con el lugar de presentación. Oiseaux-Vögel (1997-2013), Aves-Ucelli (1997-2013) y Ptaki-Birds (1997-2005) son series de fotografías que, a pesar de tratar temáticas diferentes, se acercan a la metodología fotográfica de los también alemanes Bernd y Hilla Becher. Un análisis preciso de elementos centrales (en el caso de los Becher, edificios industriales; en el de Lempert, animales) que permite examinar ciertas similitudes y diferencias en las formas y la apariencia de lo fotografiado. Centradas en el mundo de los pájaros, uno de sus temas recurrentes, y en los códigos de representación y simulación de los museos de historia natural, Lempert ofrece agrupaciones de 12 fotografías de aves que destacan detalles específicos: el pico y la cabeza. El uso del blanco y negro, así como las técnicas de impresión, aportan a sus imágenes una textura cercana al dibujo al carboncillo, un detalle que las aleja todavía más de las convenciones de la fotografía documental.