Volver
Imprimir ficha
Añadir a Mi Colección
Podría morir antes de conseguir un rifle
Título original: I might die before I get a rifle
1989
-2008
12 fotografías en color: tinta Ultrachrome micropigmentada sobre papel Epson Ultramatte
Referencia: ACF0982


I Might Die Before I Get a Rifle es una instalación fotográfica que mantiene las constantes conceptuales y formales que caracterizan la práctica artística de Walid Raad (1967, Chbanieh, Líbano), así como su vinculación —entre 1999 y 2004— con The Atlas Group, un colectivo imaginario creado por el propio artista con el que, a través de todo tipo de documentos escritos, visuales y sonoros, analiza la representación visual de la violencia en el marco de la historia contemporánea del Líbano, en especial entre 1975 y 1991, el período de guerra civil. Su forma de usar la fotografía y el documento cuestiona la iconografía habitual de la guerra y especula con otras posibles narrativas, en las que la incorporación de la ficción (una ficción encubierta, no evidente) le permite cuestionar la construcción histórica del conflicto bélico y el trauma psicológico de una guerra civil. En esta obra, un pretendido esquema grupal a modo de exposición colectiva camufla el trabajo fotográfico de Raad. Supuestamente, el conservador jefe del centro de arte Part Four de Alejandría (Egipto) organizó una exposición con ese título el 1989. La muestra presentaba obras de cinco artistas libaneses (Farrid Sarroukh, Janah Hilwe, Maha Traboulsi, Hannah Mrad y Mhammad Sabra) que empleaban la fotografía como medio de reflexión sobre la violencia de la guerra en el Líbano y que, además, habían vivido directamente las consecuencias del conflicto. Posteriormente, en el 2002, algunos de aquellos trabajos volvieron a mostrarse, pero dentro de < cite>The Atlas Group Archive, el proyecto de colectivo imaginario de Raad. Como es habitual en el trabajo del artista, la instalación, en este caso de fotografías de gran formato, plantea abiertamente un cuestionamiento de la autoría y la autenticidad de las imágenes. La serie de fotografías ofrece primeros planos de material explosivo utilizado en la guerra civil libanesa, artefactos de destrucción y muerte que, al igual que los coches bomba (uno de los temas más analizados dentro de los archivos fotográficos de The Atlas Group), han formado parte del día a día de la población libanesa durante muchos años. La obra de Walid Raad ha recibido numerosos premios, entre los que destaca, en 2011, el Hasselblad, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la fotografía contemporánea.