Volver
Imprimir ficha
Añadir a Mi Colección
La tentación de la tierra
Título original: The Temptation of the Land
2009
Videoinstalación de tres canales (blanco y negro, sonido)
Medidas: 13' 24"
Dimensiones variables
Referencia: ACF0120
Edición: 2/10


QiuAnxiongnos lleva de viaje a través de los últimos cien años de la impresionante historia de China. El artista se ha inspirado en fuentes visuales históricas para componer una fantástica narración ejecutada con multitud de dibujos que hacen referencia a la pintura clásica china en tinta.
La tentación de la tierraempiezacon un primer plano de las ruinas del antiguo Palacio de Verano, cerca de Pequín, que fue destruido casi totalmente por los aliados británicos y franceses durante la Segunda Guerra del Opio. Continúa con el retrato del último emperador ysu familia, que anuncia el final de la antigua dinastíaQing. A partir de ahí, losacontecimientos históricos se suceden rápidamente. La primera República de China de 1911 conduce a un periodo de guerra civil china, la traumática ocupación japonesa yel régimen comunista de Mao Zedong. Numerosos objetos metálicos voltean y desaparecen dentro de unas chimeneas encendidas, haciendo referencia a los pequeños altos hornos domésticos que se construyeron como parte de las medidas económicas y sociales del Gran Salto Adelanteimplantado por el Gobierno de la República Popular a finales de los años cincuenta. Aquella gestión del Gobierno comportó, entre otras consecuencias, una hambruna de grandes proporciones. El telón se cierray, con una imagen de Mao despidiéndose con la mano, otra era llega a su fin.
El reciente incremento del poder económico de China se caracteriza con unos rascacielos imponentes y una industrialización creciente. Objetos que bailan delante del estadio olímpico diseñado por Herzogy de Meuron, teléfonos móviles, cámaras y otros productos de consumo hacen que las nuevas necesidades de la sociedad sean una realidad. La última imagen, una solitaria casa que sobresale de un cráter, rodeada de amenazadores rascacielos, es conciliadora y esperanzadora. Una pareja planta cara obstinadamenteyconéxito al caprichoso poder del Estado, y se convierte así en un símbolo de la reivindicación de los derechos civiles.
Con una gran perspicacia, QiuAnxiong ilustra el esfuerzo de China a lo largo de su proceso de modernización,y advierte del peligro de olvidar las tradiciones, los valores ylas nociones de moralidad, así como de la pérdida de una identidad propiamente china.
Cada escena está ejecutada con pintura acrílica sobre tela y funciona como un fotograma específico. Los cambiosde escena ylas sutiles variaciones de los motivos implican un trabajo constante de eliminaciones y adiciones de detalles. El filme está realizado a partir de las imágenes de estas pinturas ycon infinitas horas de trabajo de postproducción.