Volver
Imprimir ficha
Añadir a Mi Colección
Director
1983
Óleo sobre fibra de vidrio y aluminio
Medidas: 235,5 x 213,5 cm
Referencia: ACF0029


Los distintos materiales empleados por Robert Ryman en sus pinturas, así como los diversos procedimientos seguidos para su realización, son, por así decirlo, cuanto de visible y narrable hay en su arte. Este artista ha eludido siempre otras consideraciones metafóricas o simbólicas, de la misma manera que ha preferido el color blanco -aunque no exclusivamente- por ser aquel en el que todos los demás colores se subsumen, quedando al mismo tiempo, sin embargo, ausentes o invisibles.
Las primeras pinturas de Ryman sobre soporte metálico se remontan a 1964, cuando se sirvió del polímero de vinilo sobre aluminio. Su utilización de la fibra de vidrio se inició cinco años más tarde, aunque entonces no era una fibra rígida, sino muy fina y flexible, denominada surface veil (velo superficial), de donde surgió el título de una serie de dieciocho obras que Ryman comenzó en 1970 y finalizó en 1972. El propósito de esta serie era, en palabras de la comisaria Nancy Spector, «acercar el pigmento a la pared, haciendo el material de soporte más delgado o menos visible».
En 1976 el artista diseñó los primeros elementos de sujeción visibles. «La idea que hay detrás de los elementos de sujeción -declaró unos años después- se refiere a cómo se cuelga una pintura de una pared; normalmente las pinturas, si son cuadros, se cuelgan de la pared de manera invisible, porque no es eso lo que nos interesa. Lo que miramos es la imagen que hay dentro del espacio limitado… Mis pinturas realmente no existen a menos que estén en la pared como parte de la pared, como parte de la habitación». En el año anterior a la realización de Director, 1982, Ryman produjo sus primeras obras en paneles de fibra de vidrio con un núcleo de aluminio, diseñados por él mismo. Ello lo llevaría a sus escasas pero determinantes experiencias con la escultura.