Volver

Digerir el mundo donde está

20/07/2022 - 30/10/2022

CaixaForum Barcelona

Comisariada por Alba Colomo, esta muestra es uno de los proyectos ganadores de la Convocatoria Comisart 2020 y en ella se entrelazan una serie de obras que reflejan la interdependencia y las relaciones tentaculares que sostienen la vida.

Los hongos, a diferencia de la mayoría de organismos del planeta, no buscan comida en el mundo para luego ingerirla y absorberla, sino que tienen otra estrategia: ellos digieren el mundo donde está y luego lo absorben en sus cuerpos. Se alimentan a través del micelio, una red dinámica subterránea que conecta las raíces de las plantas para compartir nutrientes y recursos, apoyando el bienestar de todos los organismos del ecosistema. Es un sostén relacional invisible en el que múltiples especies se organizan de forma sistémica creando una serie de estructuras simbióticas de apoyo mutuo basadas en la confianza y en la fuerza de la colectividad.

Las sociedades humanas estamos íntimamente relacionadas con los hongos, ya que no solo compartimos un mundo vivo sino que nuestra supervivencia como especie depende ineludiblemente de nuestro cohabitar entrelazado, tanto con los hongos como con multitud de otras especies de microorganismos.

En contra de la lógica capitalista que promueve el individualismo, la independencia y la superioridad de la especie humana sobre lo que se ha denominado «naturaleza», la exposición Digerir el mundo donde está aborda la necesidad de repensarnos como especie animal y de situarnos dentro de una red interespecie; de encarnar esa colectividad diversa para implicarnos de forma activa y hacernos cargo. Observar y mimetizar los patrones de conducta de los hongos, puede ser una forma de generar sistemas que nos permitan despojarnos de la supremacía antropocéntrica para reinventar nuevas formas de vivir y morir juntes que merezcan la pena.

Digerir el mundo donde está entrelaza una serie de obras, realizadas desde los años ochenta hasta la actualidad, que reflejan la interdependencia y las relaciones tentaculares que nos atraviesan y que sostienen la vida, abordando tanto los límites físicos y emocionales de los ecosistemas que habitamos, como la vulnerabilidad inherente a todos los seres vivos.

Digerir el mundo donde está

Obras de la exposición