Pavel Büchler
República Checa, 1952
Volver
Pavel Büchler nació en 1952 en Praga, donde cursó estudios artísticos en la Escuela de Artes Gráficas y en el Instituto de Artes Aplicadas. En los años setenta, en su época de estudiante, recibió una fuerte influencia del arte conceptual que entonces surgía en la Europa Occidental y dejó de lado las tendencias más tradicionales que promulgaba el régimen comunista, al que además opuso resistencia mediante el grupo artístico KQN, centrado en acciones en la calle y en la distribución de publicaciones clandestinas. A principios de los ochenta, Büchler abandonó la antigua Checoslovaquia y se instaló en el Reino Unido, donde consolidó su carrera artística. Su trabajo es deudor de las prácticas conceptuales, así como de su interpretación desde la Europa del Este. En este sentido, su obra, siempre repleta de referencias literarias y artísticas, por ejemplo al teatro del absurdo de Samuel Beckett, el tratamiento objetual de Kurt Schwitters o los retratos de Franz Kafka, explora los límites del lenguaje mediante nuestra capacidad de comprensión de la imagen, el texto y el registro sonoro. Es un trabajo centrado en la reapropiación de diferentes momentos de la historia del arte, la filosofía o la literatura, que el artista siempre lleva a una nueva situación de tensión y diálogo con el espectador. Una situación en la que, como afirma él mismo, parece que no ocurra nada, pero en la que al mismo tiempo se apuesta por una nueva significación semántica de los objetos, imágenes, palabras y sonidos empleados. En definitiva, un juego flexible entre forma y contenido que le lleva a utilizar la ironía como una de las maneras de poner en entredicho los gestos y las producciones de nuestra racionalidad humana, su gran tema de investigación. En el 2010, Büchler recibió el Northern Art Prize por su obra Eclipse (2009), una gran instalación en la que utilizaba tecnología científica obsoleta (en este caso nueve proyectores de la década de 1950) para combinar toda una serie de sombras de pelotas y objetos esféricos. Su obra se ha visto en numerosas instituciones artísticas, como el Centre of Contemporary Arts de Glasgow, el Broad Art Museum de Michigan, la Whitworth Art Gallery de Manchester o el Museum Tinguely de Basilea. Actualmente vive y trabaja en Manchester donde, además de su trabajo como artista y escritor ocasional, es profesor en la Manchester School of Art.