Carlos Garaicoa
Cuba, 1967
Volver
Carlos Garaicoa (La Habana, Cuba, 1967) se define a sí mismo como un animal civil inconformista que ha encontrado en el arte una vía para provocar, y como un provocador que ha tenido que conformarse con utilizar el arte como forma de protesta civil. Entiende los lenguajes artísticos como un espacio en el que plantear cuestiones sociales y políticas, y desde el que ejercer el compromiso crítico con la sociedad, sin dejar de dilucidar cuestiones estéticas y lingüísticas. Tanto los temas que trata su obra –la historia, el capital o la violencia que ejerce el poder sobre los individuos, entre otros– como los medios mediante los que se expresa –escultura, instalación, creaciones site-specific– son empleados para articular una comunicación en la que el artista actúa, ante todo, como portador del mensaje.
Rosa Martínez