Zush
España, 1946
Volver
En 1968 el artista Albert Porta se transforma en Zush y desarrolla una obra que se erige como un mundo paralelo denominado por él mismo «Evrugo Mental State». Dicho mundo se configura como un estado, como un territorio con su bandera, su pasaporte…, y también su lengua. La iconografía que configura su obra se desarrolla de forma orgánica a partir de elementos biográficos y anatómicos como ojos, órganos vitales, agua…
En 1975, Zush fue becado por la Fundación Juan March para estudiar holografía en el Massachusetts Institute of Technology de Boston y en los ochenta empezó a aplicar la tecnología digital en su obra. Su trabajo digital se basa en un concepto ideado por el propio Zush: el PsicoManualDigital. A partir de entonces potenciará la interactividad en su obra y el papel más relevante que asume el espectador.
Su obra conjuga elementos opuestos como la artesanía y la tecnología. Sus piezas pueden concretarse tanto en mapas físicos y mentales como en vídeos o perfomances que se expanden en sistemas, como en el caso de Sin título (1992-1994).
Evru nace en 2001 como resultado de lo que podría denominarse segunda reencarnación de Albert Porta, tras su extinción como Zush.
Neus Miró