Jonathan Lasker
USA, 1948
Volver
Tras estudiar música durante unos años, Jonathan Lasker decidió dedicarse a la pintura en la segunda mitad de la década de 1970. Entre 1975 y 1977 estudió en la School of Visual Arts de Nueva York; luego completó su formación en el California Institute for the Arts. En aquella época, el auge del arte conceptual se había traducido en una cierta hostilidad hacia la pintura. Sin embargo, Lasker recibió la fundamental influencia de algunos profesores de este último centro, como Susan Rothenberg y Richard Artschwager, quienes le reafirmaron en su interés por la pintura. Durante la primera mitad de la década de 1980 sus telas acostumbraban a mostrar una figura más o menos reconocible de color claro sobre un oscuro fondo geométrico, en un intento de definir los rasgos visuales de muchos objetos cotidianos. Aquel fue un período con marcados componentes subjetivos e intuitivos. En 1985, coincidiendo con el nuevo auge de la abstracción en Estados Unidos, su obra experimentó un cambio. Su proceso de trabajo se volvió más complejo. Por un lado, Lasker realizaba numerosos bocetos, y por otro, no abandonó la espontaneidad de sus inicios. Esta dicotomía, lejos de convertirse en un conflicto, se refleja en la posibilidad de una doble lectura de sus obras: una más inmediata, ligada a sus cualidades visuales, y otra más reflexiva, relacionada con la reconstrucción del proceso de trabajo del autor.
Ferran Barenblit