Bernard Frize
Francia, 1954
1954
Volver
En los años sesenta, Bernard Frize estudió arte en las academias de Aix-en-Provence y Montpellier, en las que la enseñanza de la pintura se debatía entre la tradición académica y las nuevas corrientes del arte contemporáneo. Muy implicado con las ideas del mayo del 68 francés, durante unos años abandonó la pintura debido a la dificultad de reconciliar la práctica artística con sus convicciones políticas. Más tarde reemprendió su trabajo pictórico desde una posición marcadamente marxista, característica que a partir de entonces definiría su trabajo. Desde esta posición Frize renuncia a la pintura como creación personal en la que expresar un estado de ánimo o argumento, ya sea desde la figuración o la abstracción, para investigar su materialidad como parte indisociable de la obra de arte. La obra de Frize, influenciado por artistas como Morris Louis, Frank Stella y Kenneth Noland -pertenecientes a la escuela americana de la llamada «abstracción pospictórica», que repudiaba la inspiración y la expresión en la pintura-, denota su interés por la materia misma; para desarrollar su potencial, el artista ha creado nuevos métodos y técnicas de aplicación. Al igual que pintores como Jonathan Lasker, Gerhard Richter y David Reed, Frize trabaja sobre el modus operandi del medio mismo, la pintura: su materialidad, sus códigos estilísticos y su historia.
Rosario Peiró