Volver
AGUSTÍN SÁNCHEZ VIDAL Agustín Sánchez Vidal Catedrático de historia del arte (cine y otros medios audiovisuales), ensayista, guionista y novelista.
BIOGRAFÍA

Agustín Sánchez Vidal es catedrático de Historia del Arte (Cine y otros medios audiovisuales) en la Universidad de Zaragoza, donde ha ejercido con anterioridad la docencia e investigación en Literatura Española. Ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas, como las de Princeton y Nanterre. Guionista de cine y televisión, ha colaborado con realizadores como Carlos Saura.

Entre sus más de sesenta libros sobre Literatura, Arte y Cine, cabría destacar Buñuel, Lorca, Dalí: el enigma sin fin, con el que en 1988 obtuvo el premio Espejo de España. En 2005 debutó en la novela con La llave maestra, editada en una docena de países, y seguida por Nudo de sangre, con la que ganó en 2008 el Premio Primavera de novela.

AGUSTÍN SÁNCHEZ VIDAL, “LAS INVENCIONES DEL ARTE”. DISCURSO DE APERTURA PREMIOS ARTE Y MECENAZGO 2015

“Ahora mismo, en plena mutación digital –mientras estamos demasiado ocupados haciéndonos con el último modelo de SmartPhone–, seguramente están naciendo entre nosotros formas artísticas que ni siquiera sospechamos que lo sean, pero que cuando hayan creado su propio entorno se nos aparecerán como imprescindibles.”

“El Arte es el lugar donde se incuban las células madre capaces de regenerar y mantener la vitalidad de los mitos, las creencias y aspiraciones más íntimas que hacen funcionar una sociedad a partir de su agregación individuo por individuo, operando desde su núcleo más íntimo.”

– Agustín Sánchez Vidal, “Las invenciones del arte”.